Tag Archive | perros potencialmente peligrosos

Tenencia de perros peligrosos

Hoy hablaremos de los requisitos y obligaciones en materia de animales potencialmente peligrosos.

Habitualmente nos preguntan en la clínica por las obligaciones especiales a la hora de adquirir un perro catalogado como peligroso, así que hemos querido informar sobre lo necesario para poder ser propietario de este tipo de animales y no tener problemas con los aspectos legales.

REQUISITOS

Tendrán la consideración de perros potencialmente peligrosos (APP):

1) Los que pertenezcan a las siguientes razas o sus cruces:

- Pit Bull Terrier

- Staffordshire Bull Terrier

- American Stafordshire Bull Terrier

- Rottweiler

- Dogo Argentino

- Fila Brasileiro

- Tosa Inu

- Akita Inu

 

2) Aquellos animales que cumplan con las siguientes características:

- Fuerte musculatura, aspecto poderosos, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.

- Marcado carácter y gran valor.

- Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 cm., altura a la cruz entre 50 y 70 cm. y peso superior a 20 kg.

- Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande, mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes. Boca robusta, ancha y profunda.

- Cuello ancho, musculoso y corto.

- Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.

- Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

Serán considerados también como potencialmente peligrosos aquellos animales con carácter marcadamente agresivo o que hayan protagonizado agresiones a personas o a otros animales.

LICENCIA ADMINISTRATIVA PARA LA TENENCIA DE APP

Los requisitos generales para obtener o renovar la licencia son:

1) Ser mayor de edad

2) Certificado negativo de antecedentes penales

3) No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con algunas de las sanciones accesorias de las previstas en el apartado 3 del artículo 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de Animales Potencialmente Peligrosos.

4) Certificado de capacidad física y aptitud psicológica.

5) Seguro de responsabilidad civil

La licencia es personal e intransferible. La persona que maneje a un APP de forma habitual o circunstancial deberá tener la correspondiente licencia. La licencia tendrá un periodo de validez de 5 años, siempre que se mantengan las condiciones de su otorgamiento, pudiendo ser renovada por periodos sucesivos de igual duración.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

1) La persona que los conduzca deberá llevar consigo la licencia administrativa y la certificación de la inscripción registral del animal.

2) Los animales llevarán bozal según su tipología y deben ser llevados con cadena o correa no extensible de menos de 2 metro, sin que pueda llevarse más de uno de estos perros por persona.

3) Los APP que se encuentren en una finca, chalet, terraza, patio o cualquier otro lugar delimitado, habrán de estas atados, a no ser que se disponga de un habitáculo con las condiciones legales establecidas.

4) La sustracción o pérdida del animal debe comunicarse a la Administración competente en un plazo de 48 horas.

IDENTIFICACIÓN

Todos los APP pertenecientes a la especie canina deberán estar identificados mediante un microchip.

REGISTRO MUNICIPAL

Los titulares de APP deberán inscribir al animal en el Registro del Ayuntamiento de su municipio.

En las hojas registrales de cada animal se hará constar igualmente el certificado de sanidad animal expedido por la autoridad competente, que acredite con periodicidad anual, la situación sanitaria del animal y la inexistencia de enfermedades o trastornos que lo hagan especialmente peligroso.

 

Datos facilitados por el Ilustre Consejo de Veterinarios de Canarias.