Tag Archive | alzheimer canino

El envejecimiento cerebral canino

Como en nuestro caso, con la edad, los animales sufren un deterioro físico y mental. Al igual que nosotros al notarse más torpes y dependientes se sienten solos y frustrados. Es probablemente cuando más necesiten de nuestra paciencia y apoyo.

A partir de los 7-8 años de edad el animal puede empezar a mostrar síntomas o cambios característicos de un envejecimiento cerebral. Estos síntomas suelen ser:

  • Desorientación:

Le cuesta moverse por la casa porque parece que no reconoce los lugares con los que está familiarizado. Disminuye la capacidad de atención y puede quedarse mirando al vacío. En ocasiones no reconoce a los miembros de la familia.

  • Disminución de la Interacción:

No saluda ni tiene la necesidad de que le presten atención. Pasa menos tiempo jugando.

  • Alteraciones del patrón del Sueño:

Duerme más durante el día y está más activo durante la noche, ladrando o caminando sin parar durante ese periodo.

  • Pérdida de los hábitos Higiénicos:

No quiere salir a la calle para realizar sus necesidades. Defeca u orina en zonas de la casa donde antes no lo hacía. Puede perder el control de los esfínteres.

Los signos suelen ser progresivos según se avanza en las diferentes etapas de la enfermedad.

CÓMO AYUDAR A COMBATIRLO

El diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento nutricional ayudará a mejorar la calidad de vida del animal en esta última etapa.

Los nutrientes incluyen antioxidantes como las vitaminas E y C, el ácido lipoico, el Selenio, la Coenzima Q10, L-Cartinina, etc. Los Ácidos grasos omega 3 y la Fosfatidilserina son elementos igualmente beneficiosos. La Nicergolina, derivado de un hongo, también genera un aumento de la agilidad, claridad y percepción mental.

Debido a que este síndrome suele aparecer generalmente en animales mayores, otras patologías asociadas a la edad pueden acompañarle: artrosis, diversas cardiopatías, insuficiencia renal, problemas hepáticos, etc. por lo que se recomienda realizar controles geriátricos regulares en su veterinario habitual.

921556_506475622733125_260842751_o