El Ayuntamiento de Güímar inauguró a principios de agosto el nuevo espacio habilitado para el disfrute de los animales de compañía. El espacio, con doscientos metros de línea de playa, conforma la conocida como cuarta playa del Puertito, al lado del Club Náutico Puertito de Güímar. Es la primera zona de playa habilitada para animales en Tenerife y la segunda en Canarias, después de la inagurada en mayo en Las Palmas de Gran Canaria.

Según el Ayuntamiento, en los días que lleva habilitada la zona, algunas agencias ya han manifestado su interés para traer turismo con mascotas a estas nuevas zonas de baño. La alcaldesa afirma que incluso algunos touroperadores nacionales ya se han puesto en contacto con el municipio. María Cabrera señaló que “La playa estaba llena de gente, ha sido un éxito rotundo”, y como impulsora del proyecto, confía en que la playa sea “un impulso económico para el municipio” y que atraiga a un nuevo tipo de turista.

NORMAS DE USO
Asimismo, el Ayuntamiento recuerda las normas de uso del espacio de baño, explícitamente indicadas con un cartel informativo al inicio de la playa. Recoger los excrementos de los animales será obligatorio para mantener limpia la zona acotada y los usuarios que no cumplan con esto podrían ser sancionados con multas de entre 30 y 150 euros, según la Ordenanza Municipal de animales domésticos y de compañía. En el caso de animales considerados de razas potencialmente peligrosas, estos deberán ir atados con correa por la arena y llevar el correspondiente bozal homologado. Por otro lado, María Cabrera asegura que la idea principal del Ayuntamiento es delimitar la zona con vallas.

Con esta medida, el municipio de Güímar se convierte en pionero en tener una zona habilitada para baño de animales de compañía. Desde el Ayuntamiento se destaca la “muy buena acogida” que ha tenido entre los vecinos y los usuarios de la nueva playa para mascotas.

Con esta apertura se cumple una de las mayores demandas de los colectivos y asociaciones de protección de animales, además del valor terapéutico que tiene el disfrute de las playas para las mascotas, como ya había destacado el Colegio de Veterinarios de Tenerife.

 

Fuente: Diario de avisos (www.diariodeavisos.com)